jueves, 2 de diciembre de 2010
Visita a la Biblioteca del Museo Nacional de Artes Visuales
EL martes 23 de noviembre visitamos la biblioteca del Museo Nacional de Artes Visuales, en dónde se encuentra el catálogo original del Parque de las Esculturas. También se recorrieron las instalaciones administrativas (secretaría, comunicación y coordinación de gestión), se visitaron las salas en las que se encuentran las muestras actuales a las que se tomaron fotos con las XO así como las salas en proceso de montaje.
En la biblioteca se solicitó el catálogo a la bibliotecaria y se registró de la experiencia.
El catálogo que vimos contiene textos de presentación a cargo de Julio María Sanguinetti, César Rodríguez Batlle, Ángel Kalenberg, Enrique Benech y Marcelo Danza. También datos biográficos y reproducciones a color de obras de Pablo Atchugarry, Germán Cabrera, Gonzalo Fonseca, Mario Lorieto, Francisco Matto, Manuel Pailós, Salustiano Pintos, Octavio Podestá, Guillermo Riva-Zucchelli, Enrique Silveira y Jorge Abbondanza. Texto sobre el Arquitecto Román Fresnedo Siri, autor del monumento a Luis Batlle Berres. Fué impreso en Montevideo en el año 1996 y tiene 87 páginas.
Se puede ver la carátula del mismo en http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo154
Al final se rrecorrió y el jardín con sus esculturas.
lunes, 22 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Los leopardos tambien existen
Este grupo se llama Los Leopardos porque somos una manada salvaje: Kevin, Nicolás, Lucas, Pamela y Manuel. Somos buenos pero nos hacemos los malos. También somos fanáticos del Parque de las Esculturas, al que fuimos e hicimos dibujos de las mismas. Vamos a hacer unas maquetas de las que les mostraremos fotos.
lunes, 18 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
Este espacio es el resultado del trabajo del grupo ENTERate de FLOR DE CEIBO.
Propósitos y resultados esperados:
Objetivos en el Club del Niño:
Generales:
Propósitos y resultados esperados:
- La sensibilización del escolar frente a un objeto artístico o estético procurando una valoración personal.
- El descubrimiento y desarrollo de sus potencialidades creativas personales.
- Elevar el nivel de conocimientos y cultura general.
- La fijación de los conocimientos técnicos y tecnológicos utilizados para su expresión. La utilización de estos lenguajes artísticos para favorecer la integración de su persona en su entorno social.
- Concreción de producciones con alto contenido creativo.
- Fortalecimiento de la identidad a través de vivencias positivas.
- La participación en espacios sociales y actividades culturales.
- Fortalecer la identidad de la persona en su ambiente, en su barrio, en su hogar y en el contexto cultural y social de su entorno.
Objetivos en el Club del Niño:
Generales:
- Sentar bases para comenzar a trabajar en una línea de investigación relacionada al impacto de la XO en los distintos niveles escolares tomando como insumo, trabajos realizados en el marco del Proyecto y estudios realizados por el LATU.
- Trabajar en forma colaborativa con los distintos actores de la sociedad, docentes, familias y niños apostando a una transformación de la Educación que se desprenda del vínculo interinstitucional.
- Brindar acceso a la Cultura Digital.
- Producir conocimiento en torno al uso de las tecnologías.
- Motivar la Creatividad en el uso de la XO.
- Estimular la integración y la interacción grupal para el trabajo colaborativo.
- Facilitar la accesibilidad a las actividades.
- Adaptar actividades a las singularidades de las distintas edades y las diferentes características de los niños acompañando los procesos de aprendizaje (Escuelas comunes y Escuelas Especiales).
- Estimular la producción, tratamiento y creación de imágenes, fotografía, dibujo, diseño de sonidos, audiovisuales.
lunes, 4 de octubre de 2010
Las esculturas del parque
Este espacio es para que los integrantes del Club Niño LA TERRAZA compartan sus conocimientos acerca de las esculturas del PARQUE DE LAS ESCULTURAS que se encuentra en Luis Alberto de Herrera frente al Monumento a Batlle.
Quienes somos:
Nuestro grupo se llama "La Clave". Nuestros nombres son Agustín, Anthony, Sasha, Leonardo, Lautaro, Juan Antonio, Marcelo, Bruno, Claudio Amadeo y Eduardo.
Conocemos muy bien el parque porque estamos muy cerca. Fueimos muchas veces, y la última vez sacamos las fotos que mostramos acá. En nuestra próxima salida vamos a hacer dibujos sobre lo que vimos y recolectar información interesante para compartir.
Vean algunas fotos que tomamos con nuestras XO el día lunes 27 de setiembre:
Quienes somos:
Nuestro grupo se llama "La Clave". Nuestros nombres son Agustín, Anthony, Sasha, Leonardo, Lautaro, Juan Antonio, Marcelo, Bruno, Claudio Amadeo y Eduardo.
Conocemos muy bien el parque porque estamos muy cerca. Fueimos muchas veces, y la última vez sacamos las fotos que mostramos acá. En nuestra próxima salida vamos a hacer dibujos sobre lo que vimos y recolectar información interesante para compartir.
Vean algunas fotos que tomamos con nuestras XO el día lunes 27 de setiembre:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)